Un negocio pensado
en los jugadores del sector energético
Conscientes de la importancia de reducir
el “time-to-EBITDA” de nuestros clientes, proveemos
proyectos y servicios de altos estándares de ingeniería y SST.

Casos de éxito

Compañía energética de Occidente, Supermercados Olímpica Fase 2
Servicio de suministro, diseño, instalación, puesta en marcha, trámites de Ley 1715 y legalización ante el operador de red, de treinta y un (31) sistemas solares interconectados a la red eléctrica. Son 31 sedes diferentes en todo el país y la potencia total es de 5.000 kWp.

Inaenergy, Celsa Guarne
Sistema de 352 kWp para alimentar un porcentaje del consumo de Celsa en Guarne – Antioquia. Se utilizó una cubierta, ocupando un área aproximada de 4.000 m2

Surtigas, Centro Comercial Caribe Plaza
Sistema de 1.020 kWp para alimentar un porcentaje del consumo del Centro Comercial Caribe Plaza en Cartagena – Bolivar. Se utilizaron 5 cubiertas ocupando un área aproximada de 8.000 m2

Celsia, Industria
Sistema de 1.984 kWp para alimentar un porcentaje de consumo de una industria. Se utilizaron 3 cubiertas ocupando un área aproximada de 14.000 m2.

Soluna S.A.S E.S.P, Puerto Carreño (Vichada)
Implementación de diecisiete (17) sistemas solares unifamiliares no interconectados a la red en las comunidades de Venturosa y Puerto Murillo del Municipio de Puerto Carreño (Vichada), impactando la calidad de vida de más de 68 personas en dicha región.

Celsia, Industria
Sistema de 1.036 kWp para alimentar un porcentaje de consumo de una industria. Se utilizaron 6 cubiertas ocupando un área aproximada de 11.000 m2.

Celsia, Retail
Sistema de 763 kWp para alimentar un porcentaje de consumo de un CEDI. Se utilizaron 2 cubiertas ocupando un área aproximada de 6.500 m2.

Compañía Energética de Occidente, Supermercados Olímpica Fase 1
Programa para la instalación de energía solar en los Supermercados Olímpica, en esta primera fase se instalaron un total de 10 sedes para una potencia de 1,13 MWp

Soluna S.A.S E.S.P., Puerto Carreño – Vichada
Implementación de treinta y tres (33) sistemas solares unifamiliares no interconectados a la red en las comunidades de Garcitas, Hormiga, Joval, La Venturosa y Puerto Murillo, del Municipio de Puerto Carreño (Vichada), impactando la calidad de vida de más de 132 personas en dicha región.
