Un negocio pensado
para transformar realidades
En el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
desarrollamos proyectos con comunidades, organizaciones y empresas, para brindar acceso a energía
renovable como medio generación de ingresos y mejora de la calidad de vida en la ruralidad. Implementamos
soluciones sostenibles para viviendas, infraestructura social (centros de salud, educativos, sociales) y procesos productivos.

Casos de éxito

Soluna S.A.S E.S.P, Puerto Carreño (Vichada)
Implementación de setenta (70) sistemas solares unifamiliares no interconectados a la red en las comunidades de Aceitico, Nueva Antioquia, Venturosa, Puerto Murillo y Casuarito de Puerto Carreño (Vichada), impactando la calidad de vida de más de 280 personas en dicha región.

Soluna S.A.S E.S.P, Puerto Carreño (Vichada)
Implementación de diecisiete (17) sistemas solares unifamiliares no interconectados a la red en las comunidades de Venturosa y Puerto Murillo del Municipio de Puerto Carreño (Vichada), impactando la calidad de vida de más de 68 personas en dicha región.

GivePower/Fundación ProSierra, Ciudad Perdida (Magdalena)
Implementación de sistema solar aislado de la red que permite suplir las necesidades energéticas para las instalaciones del centro de investigación científica del Instituto Colombiano de Antropología e Historía (ICANH) en el parque arqueológico Teyuna-Ciudad Perdida

GivePower/Fundación ProSierra, Cabo de la Vela (La Guajira)
Implementación de un Sistema solar aislado que permitió atender las necesidades energéticas de la escuela Ishotshimana, localizada en el cabo de la vela (La Guajira). El proyecto contribuyó a mejorar la calidad educativa y conservación de alimentos para 47 estudiantes.

Soluna S.A.S E.S.P., Puerto Carreño – Vichada
Implementación de treinta y tres (33) sistemas solares unifamiliares no interconectados a la red en las comunidades de Garcitas, Hormiga, Joval, La Venturosa y Puerto Murillo, del Municipio de Puerto Carreño (Vichada), impactando la calidad de vida de más de 132 personas en dicha región.

GivePower / Fundación Orinoquia, Guaripa (Vichada)
Implementación de un Sistema solar aislado que permite la operación de un sistema productivo de acuaponía en la comunidad indígena de Guaripa (Vichada). El proyecto contribuyó a mejorar el acceso a energía, la producción de alimentos y la generación de ingresos de más de 20 familias.

GivePower / Fundación ProSierra, Samuro (Guainía)
Implementación de un Sistema solar aislado para atender las necesidades energéticas de la comunidad indígena de Samuro (Guainía). El proyecto contribuyó a mejorar el acceso a energía del centro educativo, centro cultural y religioso de la comunidad, así como la refrigeración de alimentos, impactando más de 70 personas.

CIDET / Colciencias, Kanalitojo (Vichada)
Implementación de un Sistema solar aislado que permitió atender las necesidades energéticas de la comunidad indígena de Kanalitojo (Vichada), mejorando las condiciones del centro educativo e impactando a más de 40 familias.

Patrimonio Natural (IPSE – USAID), Sierra Nevada de Santa Marta
Sistemas solares para la electrificación de 7 comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, mejorando la calidad educativa de 650 niños y los servicios de salud de 40.000 personas.
